El 5to Salón Regional de Turismo CDP volverá a reunir en Ciudad del Plata a distintas autoridades, referentes y operadores del sector turístico de la región, para abordar diversas temáticas relacionadas con el Turismo y el Desarrollo Local. El evento se desarrollará en la Granja turística Las Cabras (Playa Pascual), los días miércoles 19 y jueves 20 de setiembre de 2018. - Inscripciones -
La propuesta es organizada este año por Gobierno Departamental de San José (GDSJ) y Grupo Proturismo Ciudad del Plata (ACIRB), con apoyo de la Agencia de Desarrollo del GDSJ – Proyecto Redes San José – CIRAT San José. Se encuentra comprendida en los lineamientos y objetivos generales de la Dirección de Deporte y Turismo del Gobierno Departamental de San José, en el marco del Plan Nacional de Turismo 2009-2020, del programa “Proturismo San José”, y de la iniciativa “Viví SanJosé - Turismo para todos”.
El Salón Regional tiene como objetivo general promover el turismo y su cadena de valor como promotor del desarrollo local y regional sostenible de nuestros territorios, a través de las siguientes actividades estratégicas:
1 - Promover de productos y servicios turísticos de las localidades, rutas y regiones turísticas participantes, facilitando espacios de comercialización.
2 - Realizar jornadas de capacitación e intercambio entre estudiantes, idóneos y técnicos, priorizando el conocimiento de experiencias, buenas prácticas y salidas de campo en el territorio.
3 - Concretar y consolidar acuerdos y convenios públicos-privados que mejoren los procesos asociativos en favor del desarrollo local sostenible del departamento y sus regiones.
Entrada libre y gratuita, con inscripción previa a través de Portal Ciudad del Plata.
PROGRAMACIÓN “5to Salón Regional de Turismo CDP 2018”
#DMT2018 #WTD2018 #OMT - Día Mundial del Turismo 2018
“El Turismo y la transformación digital”
Primer jornada – Miércoles 19/9 (en Granja Turística Las Cabras)
Hora 8:00 - Instalación stand y preparación del salón
Reuniones grupos locales de trabajo
Exponen Artistas plásticos “Salón de Arte en Primavera” y Artesanos locales
Hora 14:00 - Apertura “5to Salón Regional de Turismo CDP 2018"
Espacios de trabajo
Hora 14:30 - Reunión de Guías, Informantes y Baquianos turísticos locales
Análisis del contexto laboral en los senderos ecoturísticos de la región
Hora 15:30 - Análisis uso normas UNIT 200 y reconocimientos accesibilidad del MINTUR
Análisis uso norma UNIT 1131 en la planificación de los senderos ecoturísticos – Desafíos y oportunidades en el “Camino del Junco y la Totora”.
Presentaciones
Hora 16:00 - Proyecto “Tierra de Humedales”
Hora 16:30 - Movilidad Eléctrica – UTE – “Ruta Eléctrica”
Hora 17:30 - El Turismo y la transformación digital - Lema OMT - 27.09 “Día mundial del turismo” #DMT2018 #WTD2018 – Buenas prácticas locales
Hora 18:00 - Planificación participativa: Agenda de actividades Grupo Pro Turismo CDP
Hora 19:00 Cierre primer jornada
Segunda jornada – Jueves 20/9 (en Granja Turística Las Cabras)
Hora 8:30 – Acreditaciones
Hora 9:00 – Apertura Oficial
5to Foro Regional de Turismo y Desarrollo Local: “El Turismo y la transformación digital”
Hora 9:30 - Ing. Angelita Gómez – Coordinación Técnica Humedales del Santa Lucía (HSL) – SNAP – DINAMA – MVOTMA
Avances en la elaboración del plan de manejo del área
Hora 10:00 - Informe avances Proyecto Tierra de Humedales
Acuerdo de Trabajo Empresas ISUSA, EFICE, Air Liquide, Junqueros, SNAP/DINAMA/MVOTMA e Intendencia de San José
Hora 10:30 - Ing. Milton Vázquez - Programa Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA) – ASIQUR
Lineamientos del programa y sus compromisos con la comunidad
Hora 11:00 - Dra. Laura Beovide – Directora CIRAT – Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento – MEC (Convenio MEC-GDSJ)
La metodología del CIRAT como agente de desarrollo regional y local
Hora 11:30 - Rutas UNESCO en Uruguay - MINTUR
Avances en su implementación y líneas de trabajo en los territorios
Hora 12:00 - Turismo de Reuniones – MICE - SOS Eventos - MINTUR
Desafíos y oportunidades en los destinos turísticos
Hora 12:30 - El Turismo y la Transformación digital – Informe MINTUR
Hora 13:00 - Almuerzo Libre
Hora 14:00 - Visita guiada por Establecimientos del “Camino del Junco y la Totora”
Partida y arribo desde “Granja las Cabras” - Dos recorridos de 90 minutos cada uno, realizados en simultáneo. Cupo limitado con prioridad para los asistentes del 5to Foro Regional.
Hora 17:00 - Cierre del 5to Salón de Turismo CDP 2018. Entrega de Certificados
(La programación está sujeta a posibles cambios. Por consultas Tel. 4342 9000 (Oficina de Turismo) o correo electrónico a turismo@sanjose.gub.uy)
INSCRIPCIONES PREVIAS (Cupos limitados):
Ver formulario
Para la instalación de los stands en los salones y exteriores de “Granja Turística Las Cabras” se requiere coordinación previa a través del e-mail turismo@sanjose.gub.uy y su inscripción en el Portal de Ciudad del Plata.
GRANJA LAS CABRAS
Ruta 1 km 32 - Avenida Eduardo Pascual esquina Los Plátanos (Playa Pascual), Ciudad del Plata , San José - Uruguay.
TEL: 2347 7093.
Como llegar a la Granja Turística Las Cabras - mapa interactivo
Ver en http://www.ciudaddelplata.org/turismo/camino-del-junco-y-la-totora
Participan:
Granja Turística Las Cabras, Granja Hogar Los Tulipanes, Establecimiento Ecuestre Macondo, Junqueros de Ciudad del Plata, Proyecto Redes de Ciudad del Plata (Convenio Intendencia de San José y Empresa ISUSA), CIRAT (Centro Investigación Regional Arqueológica y Territorial – Conv.D2C2/MEC e Intendencia San José), Tierra de Humedales (Acuerdo de Trabajo ISUSA – EFICE – Air Liquide- SNAP – Intendencia San José, Grupo Junqueros), ACIRB – Asociación de Comerciantes e Industrias CDP - Grupo Pro Turismo CDP, Educadores e Intérpretes Ambientales de CDP, Estudiantes y Docentes de Turismo, Portal Ciudad del Plata, Revista Al Límite, Ruta FM – Ciudad del Plata, Municipio Ciudad del Plata, Agencia Desarrollo Ciudad del Plata, Oficina de Turismo Intendencia de San José, Gobierno Departamental de San José, Intendencias Región Centro Sur y Metropolitana, Dirección Nacional de Turismo - Ministerio de Turismo.
Apoyan: Gobierno Departamental de San José, ISUSA/PIPA “Programa ISUSA Puertas Abiertas”, ASIQUR, CAMTUR, CIPETUR, Granja Hogar Los Tulipanes, Granja Turística Las Cabras, Asociación de Comerciantes e Industrias de Ciudad del Plata (ACIRB), Grupo Proturismo CDP, integrantes del ”Camino del Junco y la Totora”, proyecto Tierra de Humedales, CIRAT, CIU y Ministerio de Turismo.